Tu cotización
El poder de la energía es una de las fuerzas más impactantes, el paso de corriente en pequeñas muestras es sin duda algo sorprendente pero también puede llegar a ser mortal, es por eso que en Colombia existe un Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas denominado RETIE, expedido por el Ministerio de Minas y Energía.
El reglamento RETIE tiene como objetivo y finalidad definir los parámetros técnicos que debe tener cualquier instalación eléctrica, con el propósito de cuidar y salvaguardar la vida y la salud humana, la protección de la vida animal, la preservación del medio ambiente y la prevención de prácticas que puedan generar errores para el usuario.
La aplicación del reglamento es el principal recurso a la hora de pensar en las instalaciones de plantas eléctricas, pues el no hacerlo también puede generar riesgos a equipos, además de sanciones de los entes reguladores.
Algunos parámetros definidos para las instalaciones de plantas eléctricas son:
En Energía y Potencia podrás estar seguro y tranquilo, pues contamos con todas los recursos, experiencia y conocimiento para hacer que tus instalaciones de plantas eléctricas cumplan con la reglamentación necesaria, con un personal altamente capacitado.
¡Recuerda! El cumplir con estos parámetros no es una decisión arbitraria, es de obligatorio cumplimiento.
Si quieres conocer más sobre nuestras instalaciones de plantas eléctricas visita: https://servicios.energiaypotencia.com/conoce-el-servicio/instalacion
Aprende en nuestro canal de youtube:
¿Cómo es la instalación y el prealistamiento de las plantas eléctricas?
La inocuidad alimentaria es el conjunto de condiciones y medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación de alimentos para asegurar que una vez ingeridos estos no representen un riesgo para la salud.
Como lo hemos vivido en los últimos meses, se han presentado precipitaciones constantes, en Colombia registramos el año con más lluvias en los últimos años, y los primeros meses del 2023 no serán la excepción, pues la esta época se extendería, según el IDEAM hasta marzo.