

¿Cuál es el mejor generador eléctrico para industrias? Guía completa para elegir el ideal
En el mundo industrial, la continuidad operativa no es un lujo, es una necesidad. Un apagón de solo minutos puede representar pérdidas millonarias en producción, retrasos en la cadena de suministro y daños en equipos sensibles. Por eso, una de las preguntas más frecuentes que recibimos en Energía y Potencia es:
¿Cuál es el mejor generador eléctrico para industrias?
La respuesta no es única, pero sí clara: depende de la necesidad de cada empresa. En este blog te mostramos los tipos de generadores eléctricos industriales, los factores clave que debes evaluar y la mejor alternativa para garantizar energía confiable en tu operación.¿Por qué las industrias necesitan un generador eléctrico confiable?
Las industrias dependen de procesos que no pueden detenerse. Desde fábricas, minas y constructoras hasta centros comerciales y hospitales, la energía eléctrica es la base de su funcionamiento.
Un generador eléctrico industrial confiable garantiza:
- Continuidad de la producción incluso en cortes prolongados.
- Seguridad en sistemas críticos como iluminación, refrigeración o maquinaria.
- Ahorro económico, evitando pérdidas por paradas no programadas.
Tipos de generadores eléctricos para industrias
Existen varias alternativas en el mercado, pero no todas son adecuadas para entornos industriales:
Plantas eléctricas diésel son las más comunes en la industria. Se destacan por:
- Alta robustez y durabilidad.
- Ideales para uso continuo o respaldo de grandes cargas.
- Mayor autonomía y rendimiento por litro de combustible.
- Disponibilidad de repuestos y soporte técnico en Colombia.
- Diseñadas para respaldar industrias, centros comerciales, hospitales y grandes obras.
- Pueden cubrir desde procesos críticos hasta toda la operación.
Plantas eléctricas a gasolina se usan en aplicaciones con requerimientos de cargas eléctricas menores:
- Adecuadas para potencias entre 1.1kVA y 10kVA
- No son recomendadas para operación industrial.
Factores clave para elegir el mejor generador eléctrico industrial
Antes de tomar una decisión, evalúa estos aspectos:
- Potencia requerida (kVA): se calcula según la suma de equipos a respaldar.
- Tipo de combustible: diésel, gasolina o gas natural, según disponibilidad y presupuesto.
- Tiempo de operación: si será para respaldo ocasional o uso continuo.
- Costos de mantenimiento y repuestos: asegúrate de contar con soporte local.
- Nivel de ruido y ubicación: importante en zonas urbanas o espacios cerrados.
Entonces… ¿Cuál es el mejor generador eléctrico para industrias?
Si bien existen varias alternativas, las plantas eléctricas diésel industriales son las más recomendadas en Colombia.
Su durabilidad, capacidad de trabajo bajo condiciones exigentes y la disponibilidad inmediata de repuestos las convierten en la elección más confiable para sectores como:
- Minería
- Construcción
- Agroindustria
- Manufactura
- Centros comerciales
- Hospitales
- Bancos
Conclusión y recomendación
No existe un único “mejor” generador eléctrico industrial, sino el que se adapte a las necesidades específicas de tu empresa. Sin embargo, las plantas eléctricas diésel siguen siendo la opción más segura, confiable y rentable para la mayoría de las industrias en el país.
En Energía y Potencia contamos con plantas eléctricas industriales diésel desde 20kVA hasta 300kVA, disponibles para entrega inmediata y con respaldo técnico especializado.
Contáctanos hoy y recibe asesoría personalizada para elegir el generador eléctrico ideal para tu industria.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué potencia debe tener un generador eléctrico industrial?
Depende de la suma de cargas que quieras respaldar. Lo ideal es calcular la potencia en kVA con un especialista.
¿Cuál es más económico, un generador a gas o uno diésel?
El diésel suele ser más económico en la compra y ofrece mayor autonomía. El gas natural puede ser más rentable en operación continua si tienes acceso a la red.
¿Cuánto dura un generador eléctrico industrial?
Un generador diésel bien usado puede superar hasta las 20.000 horas de trabajo, lo que equivale a varios años de operación confiable.


¿Cuál es la presión ideal (PSI) para cada tarea de limpieza con hidrolavadora?
En el mundo del lavado a presión, comprender la presión PSI (libras por pulgada cuadrada) es clave para garantizar una limpieza eficiente sin dañar las superficies. Ya sea que vayas a lavar un auto, limpiar una terraza o eliminar pintura, cada tarea requiere un nivel de presión diferente. En este artículo te explicamos qué es el PSI, por qué es importante y cuál es el rango recomendado para diferentes tareas de limpieza.

¿Cómo prealistar las Motoazadas Diésel Ecomax?
Una motoazada requiere de gran atención para su preaslistamiento, de ello depende su óptimo y correcto funcionamiento. Aquí te mostramos cómo prealistarlas.